Nefrología y Diálisis Quito - Riobamba - Ibarra - Tulcán - Ambato
cristobalsantacruz@yahoo.com
info@menydial.org
(02) 331-7070 / 3317513

COLOCACIÓN DE CATETERES PERITONEALES

 

COLOCACIÓN DE CATETERES PERITONEALES


La diálisis peritoneal consiste en la utilización del peritoneo (membrana que reviste el intestino) como si fuera el dializador de la hemodiálisis. A través de un catéter se infunde el líquido de diálisis en el abdomen, donde permanece las horas necesarias para hacer el intercambio con las sustancias tóxicas de la sangre, para posteriormente, drenarse ese líquido al exterior.

En casos de insuficiencia renal agua, crónica o en aquellos pacientes que por su insuficiencia renal no requieren todavía iniciar diálisis pero, si presentan insuficiencia cardiaca, la diálisis peritoneal puede ayudarles a eliminar líquido, lo cual es beneficioso para su corazón

Cómo se realiza

Se implanta el catéter en Hospital de dia de Nefrología con anestesia local, y lo realizamos los nefrólogos, en algunas circunstancias que se puedan preveer complicaciones (alteraciones en la coagulación, cirugías abdominales previas…) el catéter lo colocaran los cirujanos en quirófano.

 

Tras la implantación, se mantiene al paciente en observación de 12 a 24 horas, para asegurarnos que no hay sangrado ni molestias en el abdomen; realizamos una radiografía donde se comprueba la localización del catéter dentro de la cavidad abdominal.